Portal de Internet de Parque Tecnológico de Fuerteventura SA, MP

EL Consejo de Administración aprueba el Código Ético de Parque Tecnológico de Fuerteventura SA, MP

EL Consejo de Administración aprueba el Código Ético de Parque Tecnológico de Fuerteventura SA, MP

Dentro del Sistema de Gestión de Compliance Penal (SGCP) que Parque Tecnológico de Fuerteventura SA está implantando desde principios de 2019, y una vez aprobada la Político de Compliance Penal en sesión celebrada el 20 de junio de 2019, el Consejo de la entidad ha aprobado en sesión celebrada el 26 de enero el  CODIGO ETICO de la entidad.

El Código Ético recoge los principios de conducta y buen gobierno que han de guiar y orientar toda la actividad de Parque Tecnológico de Fuerteventura SA, MP con objeto de fortalecer su infraestructura ética, reforzar su reputación y su garantía de imparcialidad, y evitar o minimizar la posibilidad de malas prácticas en la actividad desarrollada y en los recursos utilizados, y representa el compromiso expreso de la entidad de aceptar unos principios de conducta y buen gobierno a cuyo cumplimiento se vincula.

Todo el personal de Parque Tecnológico de Fuerteventura SA es destinatario del Código Ético, incluido su Consejo de Administración, quedando obligados todos ellos por igual a conocer, aceptar su contenido y obligarse a su cumplimiento. También los proveedores, subcontratistas, clientes y cualesquiera terceros que mantengan relaciones jurídicas con PTFSA quedarán amparados por los principios del código en cuanto les sean de aplicación.

Los principios que conforman el Código Ético, y que deberán estar presentes en toda la actividad de la entidad y en el desarrollo de las funciones encomendadas, son los de Legalidad;  Transparencia, Igualdad y no discriminación, Integridad, Imparcialidad, Lealtad y buena fe, Responsabilidad, Eficacia, economía y eficiencia y  Confidencialidad. El Código establece el compromiso de PTFSA, y de todo su personal, de actuar conforme a los principios de conducta y buen gobierno anteriores, para garantizar un comportamiento responsable, diligente e íntegro en todas sus relaciones con clientes, usuarios, empleados, proveedores, Administraciones Públicas y, en general, con la sociedad. A su vez, el Consejo de Administración se compromete a una involucración activa para transmitir a todos los interesados que PTFSA cumplirá con los Principios de Conducta y Buen Gobierno, asignando los recursos necesarios para establecer, desarrollar, implementar, evaluar, mantener y mejorar el cumplimiento del presente Código.

Dentro del Sistema de Gestión de Compliance Final, desde junio de 2019, PTFSA tiene aprobada su Política de Compliance y ha puesto en marcha un Canal Ético, como medio formal de comunicación con el responsable de cumplimiento normativo  de la entidad, para que todos los interesados puedan realizar consultas o comunicaciones de incumplimientos, o para que quien tenga conocimiento de alguna conducta (activa o pasiva) pueda presentar la correspondiente denuncia a través de este, al que se podrá acceder a través de la dirección de correo electrónico: canaletico@ptfue.com En los próximos emses se irán añadiendo nuevos componentes a dicho sistema.

La Política de Compliance Penal de la entidad y su Código ético están publicados en el Portal de Transparencia de Parque Tecnológico de Fuerteventura SA.