Portal de Internet de Parque Tecnológico de Fuerteventura SA, MP

El proyecto de Parque Tecnológico GEOLAB, seleccionado en el Programa INTERREG España-Portugal

Proyecto GEOLAB, liderado por Parque Tecnológico de Fuerteventura, ha sido seleccionado el primero de la lista de reserva de la 2ª Convocatoria del Programa Operativo de Cooperación Territorial INTERREG 2014-2020

unioeuropeafoto-e1570624672778

GEOLAB, Laboratorio colaborativo pretende impulsar la innovación de lo servicios públicos mediante el desarrollo de TICs vinculadas a la observación de la tierra, y es uno de los componentes principales de Canarias Geo Innovation Program 2030. Tiene un presupuesto inicial de 1.677.794 €, de los que el 85% serán aportados por el fondo FEDER de la Unión Europea.

El proyecto será desarrollado por un consorcio formado por:

  • Parque Tecnológico de Fuerteventura SA (PTFSA), como promotor
  • Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias (ACIISI)
  • Universidade da Madeira (UMa)
  • Madeira Interactive Technologies Institute (MITI)
  • Consorcio Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN)
  • Fundación General de la Universidad de La Laguna (FGULL)
  • Cámara de Comercio de Fuerteventura

El proyecto tiene como objetivos específicos:

  • Testar y evaluar soluciones innovadoras basadas en tecnologías de observación terrestre a ser implementadas por los servicios públicos dirigidas a la monitorización y control de habitats marinos y para la gestión del aforo en espacios naturales
  • Fortalecer las capacidades de los investigadores a través de acciones de
    formación y movilidad, impulsando a su vez el empleo cualificado en I+D+i cercano a la industria generando valor económico y social en las regiones
  • Modernizar los servicios públicos a través de acciones de asesoramiento en materia de compra pública innovadora con el fin de implementar y aplicar las nuevas tecnologías en sus procesos y actuaciones

Al quedar situado en primer lugar de la lista de reserva del eje prioritario 1 del Programa Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación es muy probable que el proyecto pueda realizarse en 2020.