Portal de Internet de Parque Tecnológico de Fuerteventura SA, MP

Formación Profesional en áreas tecnológicas en el Parque Tecnológico

Gracias al convenio suscrito entre el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Fuerteventrura y Parque Tecnológico de Fuerteventura, los estudios de Formación Profesional en áreas tecnológicas que se adscriben al CIFP Majada Marcial, se impartirán en el Parque Tecnológico de Fuerteventura

La Consejera de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, Dña. Soledad Monzón, el Presidente del Cabildo Insular de Fuerteventura, D. Marcial Morales, y el Gerente de la Unión Temporal de Empresas Parque Tecnológico de Fuerteventura, S.A.-Instituto Tecnológico de Canarias, S.A., PTF-ITC, UTE, D. José Domingo Fernández, suscribieron esta mañana un convenio que tiene por objeto la puesta en marcha y desarrollo de forma experimental, de las enseñanzas de Formación Profesional en áreas tecnológicas, dentro del Parque.

En concreto, las enseñanzas a trasladar al recinto son las que se imparten en la actualidad en el Centro Integrado de Formación Profesional, que podrán ser alojadas, a medida que se desarrolle el contenido del convenio, en el Edificio de Promoción del Conocimiento y Transferencia de Tecnología del Parque Tecnológico.

La elección de este espacio en concreto obedece, según la Consejera de Educación del Gobierno de Canarias “a la búsqueda permanente de los mejores medios para que el conocimiento y la formación de las canarias y canarios tenga su reflejo real en la sociedad”. La Consejera ha fijado como uno de sus objetivos prioritarios el desarrollo de una FP mucho más ligada al tejido productivo, en la que el intercambio de conocimientos y recursos entre los centros de enseñanza y las empresas o entidades colaboradoras sea continuo.

Para el Presidente del Cabildo “este convenio permitirá que las enseñanzas de FP de grado superior de Energía y Agua-Energías Renovables del Instituto Majada Marcial se trasladen al Parque Tecnológico. Este convenio abre el Parque Tecnológico a la formación y estamos en contacto con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para contribuir a que Fuerteventura tenga otros estudios universitarios en ingeniería de energías renovables en el Parque Tecnológico.

Según el consejero de PTFSA y Gerente de IPTF-ITC, UTE “estamos ante un gran día con la incorporación de ciclos formativos de ramas técnicas. Es importante para los alumnos, por el contacto con empresas, y para las empresas”.

El convenio tendrá una vigencia de cuatro años, que se prorrogarán indefinidamente por periodos de dos años, a no ser que alguna de las partes solicite su resolución, siempre con una antelación mínima de 3 meses sobre la fecha de finalización prevista.

Descubre qué dijeron los medios

Canarias7